Acuña, Coahuila de Zaragoza | 16/09/2016. Acuña, Coah., Si hay un día en el que los mexicanos somos uno, ése es, precisamente el 16 de septiembre, manifestó en su discurso oficial el Primer Regidor Emilio de Hoyos Montemayor, en la ceremonia cívica conmemorativa al 206 aniversario del inicio de la guerra de independencia, celebrada frente al busto de Miguel Hidalgo, en la plaza Benjamín Canales.
Otras etiquetas: Acuña, Evaristo Lenin Pérez, independencia, justicia,
Acuña, Coahuila de Zaragoza | 16/09/2015. Ciudad Acuña, Coah. 16 de septiembre del 2015. A 205 años del inicio de la guerra de Independencia, en México persisten muchas de las causas que originaron ese movimiento, con la diferencia de que ahora somos esclavos de la pobreza y no de una potencia extranjera, aseveró el alcalde de Acuña Evaristo Lenin Pérez Rivera.
Otras etiquetas: Acuña, Evaristo Lenin Pérez, México, independencia, pobreza
Saltillo, Coahuila de Zaragoza | 22/02/2014. *Saltillo, Coah.* En el marco del 150 aniversario del Decreto de Libertad y Soberanía, el Gobernador Rubén Moreira Valdez encabezó la ceremonia cívica donde anunció actividades para fortalecer el amor y el arraigo por Coahuila.
Otras etiquetas: Rubén Moreira Valdéz, Saltillo, ceremonia, decreto,
Coahuila de Zaragoza | 10/02/2014. *Saltillo,Coah.* El gobernador Rubén Moreira Valdez destacó la importancia que tienen las reformas impulsadas por el presidente de México Enrique Peña Nieto en materia de transparencia, y la prontitud con que los legisladores de Coahuila las aprobaron.
Otras etiquetas: Coahuila, Rubén Moreira, conmemoraciones, cultura, historia, soberanía
Estados Unidos, Internacional | 29/08/2013. A continuación una traducción de las palabras del presidente Obama en Washington el 28 de agosto de 2013 durante la conmemoración del 50 aniversario de la Marcha en Washington de 1963: (comienza el texto) LA CASA BLANCA Oficina del Secretario de Prensa 28 de agosto de 2013 DECLARACIONES DEL PRESIDENTE EN LA CEREMONIA “DEJEMOS REPICAR LA LIBERTAD” EN CONMEMORACIÓN DEL QUINCUAGÉSIMO ANIVERSARIO DE LA MARCHA EN WASHINGTON
Otras etiquetas: Martin Luther King, Obama, USA, marcha en Washington
Internacional | 03/05/2012. Este año, la UNESCO celebrará el Día Mundial de la Libertad de Prensa (3 de mayo) en Túnez, con un nutrido programa de eventos durante tres días con el foco puesto en los medios de comunicación y su papel de catalizador para el cambio social y político.
Política, Nacional | 02/05/2012. En los últimos años, como país hemos visto deteriorarse aceleradamente nuestras condiciones de seguridad y de calidad de vida. El número de homicidios y de secuestros prácticamente se ha triplicado. En muchas ciudades, las familias son prisioneras en su propia casa al no poder salir a las calles sin temor a ser asaltadas o secuestradas. La actual situación es socialmente insostenible, económicamente dañina y moralmente inaceptable.
Otras etiquetas: EPN, PRI, futuro para todos, paz, presidente
Política, Nacional | 27/04/2012. Mensaje del día 26 de abril. Hoy iré a Morelos a un encuentro ciudadano a dialogar sobre salud para las familias, que es un derecho para la libertad y la dignidad
Otras etiquetas: Josefina Vazquez Mota, Mariano Rajoy, derechos, dignidad, familias, salud
Estados Unidos, Internacional | 19/04/2012. Por Jane Morse Redactora Washington - "La libertad en los medios de prensa es el equivalente moral del oxígeno; es la manera en que la sociedad respira y es un pilar clave en la construcción de las sociedades civiles", afirma Tara Sonenshine, la nueva subsecretaria para Diplomacia Pública en el Departamento de Estado de Estados Unidos. Sonenshine, que trabajó como periodista, dijo que ha visto los riesgos ocupacionales que los periodistas deben enfrentar. Cuando se corta la libre circulación de noticias e información "las sociedades sufren. Las economías sufren. Los individuos sufren".
Estados Unidos, Internacional | 18/01/2012. Washington - Estados Unidos y sus socios internacionales "alcanzaron muchos progresos" en 2011 al adoptar medidas dirigidas a "convertir nuestro compromiso con la libertad en Internet en realidad", según dijo Michael H. Posner, secretario adjunto de Estado para Democracia, Derechos Humanos y Trabajo.
Estados Unidos, Internacional | 14/09/2011. Por MacKenzie C. Babb Redactora Washington - La protección de la libertad religiosa y el fomento de la tolerancia a los distintos credos en todo el mundo son preocupaciones fundamentales de Estados Unidos, dijo la secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton al publicarse el 13º Informe Anual sobre Libertad Religiosa Internacional del Departamento de Estado.
Otras etiquetas: EEUU, Hillary Clinton, religión, tolerancia
Estados Unidos, Internacional | 23/08/2011. Por Stephen Kaufman Redactor Washington - El presidente Obama dijo que los 42 años del reinado de Muamar el Gadafi están llegando a su fin en Libia y que el futuro del país ahora está en manos del pueblo libio.
Estados Unidos, Internacional | 19/08/2011. Por Stephen Kaufman Redactor Washington - El presidente Obama se sumó a varios líderes del mundo al exigir que el líder sirio, Bashar al Assad, abandone el poder tras meses de represión brutal por parte del gobierno contra sirios que desean una transición pacífica a la democracia. Obama también anunció nuevas y firmes sanciones estadounidenses dirigidas al régimen de Assad.
Otras etiquetas: Assad, Siria, democracia,
Estados Unidos, Internacional | 15/02/2011. *Washington, EE.UU.* Una red de Internet abierta y segura, que sea accesible a todos, es crucial para la prosperidad económica, afirmó la secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton.
Otras etiquetas: Egipto, Estados Unidos de America, Hillary Clinton, internet,
Estados Unidos, Internacional | 13/10/2010. Por MacKenzie C. Babb Redactor Washington - El presidente Obama ha solicitado al gobierno chino que libere de prisión al disidente Liu Xiaobo, ganador del Premio Nobel de la Paz de 2010 por su lucha por la democracia y los derechos humanos en China.
Política, Nacional | 28/04/2010. El presidente de la Comisión de Derechos Humanos en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, se congratuló de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ordenó la inmediata libertad de las mujeres indígenas Alberta Alcántara Juan y Teresa González Cornelio, presas en un penal de Querétaro, y aseguró que esto comprueba que se estaba cometiendo una injusticia, como lo señalaron numerosos pronunciamientos de instancias públicas y no gubernamentales en torno al caso.
Otras etiquetas: Rubén Moreira, absolución, derechos humanos, indigenas,
Estados Unidos, Internacional | 13/06/2009. "Hacemos un llamado a todos los gobiernos de la región [...] para que tomen medidas para apoyar el derecho humano de libertad de expresión, y para que se proteja a la prensa de la intimidación y la violencia", indica un comunicado de prensa del Departamento de Estado del 12 junio.
Otras etiquetas: , expresión, prensa libre
Estados Unidos, Internacional | 16/05/2009. Por Carolee Walker Redactora Washington - Para un joven poeta, no es sólo el escribir o recitar sus poemas lo que le cambia la vida, sino también "la sensación visceral que se siente al escuchar a alguien en el escenario contar su historia", dice Josh Bennett, tres veces campeón de recitales de poesía.
Estados Unidos, Internacional | 01/05/2009. Aún cuando el mundo reconoce la importancia central, e indiscutible, de la libertad de prensa, los periodistas con frecuencia se hallan en peligro. Desde que esta fecha fuera celebrada por primera vez hace dieciséis años 62 periodistas han sido asesinados. Apenas una tercera parte de esas muertes estuvo ligada al peligro de la cobertura de guerras; la mayor parte de las víctimas fueron reporteros locales cubriendo temas como el delito, la corrupción y la seguridad nacional en sus países de origen. A estas cifras trágicas se agregan los cientos más que cada año confrontan la intimidación, la censura y el arresto arbitrario, culpable no de otra cosa que la pasión por la verdad y la tenacidad en la creencia en que una sociedad libre depende de una ciudadanía informada", indica el texto de la declaración emitida por el presidente el 1 de mayo de 2009.
Derechos Reservados 2018. Ramiro Gómez Caldera